Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Proyecto ASMUIRCO-PSA

El proyecto ASMUIRCO-PSA

Logo Asmiurco

El objetivo es desarrollar un esquema de Pagos por Servicios Ambientales en 13 veredas de los corregimientos El Limón y La Marina, en Chaparral. De este modo, 82 familias inician la ejecución del proyecto "Funciones Ecosistémicas al Servicio de la Agricultura: Esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en Biodiversidad y Calidad Hídrica".


Este esquema de PSA permitirá la protección de 2,577 hectáreas de bosque, de las cuales 829 serán objeto de restauración activa mediante la siembra de más de 3,850 árboles nativos. Estos esfuerzos contribuirán a preservar los servicios ecosistémicos del páramo y del bosque alto andino, tales como la calidad y regulación hídrica, la captura de carbono y la provisión de algunos alimentos.

Además, en esta intervención, liderada por la Universidad de Ibagué, se contempla el aislamiento de los bosques, la implementación de tecnología para el mejoramiento de las prácticas productivas en 44 predios de los beneficiarios, y la participación en procesos de capacitación integral, con el fin de fortalecer las capacidades de los miembros de la Asociación de Mujeres de Irco.



Objetivos del proyecto

Nuestro núcleo objetivo

Icono beneficiarios
0
Beneficiarios
icono silueta mujer
0
Mujeres
icono silueta hombre
0
Hombres
icono silueta veredas
0
Veredas
icono silueta hectareas
0
hectáreas en procesos de conservación
Icono beneficiarios
0h
Total área de fincas beneficiarias
Icono beneficiarios
0
Beneficiarios
Icono beneficiarios
0
Mujeres
icono silueta hombre
0
Hombres
icono silueta veredas
0
Veredas
icono silueta hectareas
0
Héctareas en procesos de conservación
Icono beneficiarios
0h
Total área de fincas beneficiarias

¿Qué beneficios deja ASMUIRCO PSA?

Mejoramiento de Prácticas Productivas: Optimización de las prácticas productivas, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica de la región.

Protección Ambiental

Preservación de servicios ecosistémicos esenciales como la regulación hídrica y la captura de carbono.

Mejoramiento de Prácticas Productivas

Optimizar las prácticas productivas, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica de la región.

Fortalecimiento Comunitario

El proyecto promueve un desarrollo comunitario inclusivo y sostenible.

Conservación de Recursos Hídricos

Acciones que garantizan la calidad y disponibilidad del agua, mejorando el suministro para consumo y actividades productivas.

¿Qué son los pagos por servicios ambientales ?

Incentivos

Son incentivos con enfoque mixto en (especie y dinero) para promover la preservación  y restauración de ecosistemas estratégicos

Acuerdos

Se otorgan mediante acuerdos voluntarios entre el operador PSA y los  propietarios o poseedores de predios  en áreas y ecosistemas estratégicos 

Mapa ubicación desarrollo del proyecto ASMIURCO

META ASMUIRCO-PSA

0h
Total hectáreas en PSA
Nuestros campesinos de Chaparral   son guardianes del ambiente,la vida y  de sus territorios.
CONTÁCTANOS
Jenny Lorena Agredo Bríñez
Coordinadora de Proyectos - Delegada (Entidad Ejecutora Elegible)
proyecto.psachaparral@unibague.edu.co

Yarmel Beltrán Parga
Coordinador Tecnico del Proyecto ASMUIRCO-PSA
ybeltran2020@gmail.com


Luz Aída Rodríguez
Representante Legal de ASMUIRCO
luzaidarodriguez29@hotmail.com


 
Síguenos en Facebook
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional