Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Proyecto

Imagen animada de un mouse apuntando hacia abajo con unas flechas dentro del banner de la galería de imágenes para la celebración de los 40 años de Unibagué
Síguenos en Facebook
 

Tecnologías

Biodigestores

¿Qué es un Biodigestor?¿Qué es un Biodigestor?

Un biodigestor es un sistema que fermenta desechos orgánicos, como estiércol y residuos agrícolas, mezclados con agua para producir biogás y un fertilizante natural llamado Biol. El biogás, rico en metano, se puede usar como combustible para cocinar, calentar, iluminar y generar electricidad. El Biol mejora el rendimiento de las cosechas y la salud del suelo, aportando nutrientes y microorganismos beneficiosos. Este sistema no solo optimiza el uso de residuos orgánicos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir la contaminación y promover la producción de energía renovable.

Partes y ComponePartes y Componentes de un biodigestorntes

El biodigestor consta de varios componentes que facilitan la producción de biogás y Biol. Estos componentes trabajan en conjunto para asegurar un proceso eficiente de digestión anaerobia. Utiliza sustratos como estiércol animal, residuos agrícolas y residuos de cocina, que se acondicionan para asegurar una mezcla homogénea. El biogás sustituye eficazmente a combustibles tradicionales, y el Biol, como abono natural, fortalece las plantas y mejora la calidad de los cultivos.

Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en el Suelo

Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales de cultivoSistemas de Tratamiento de Aguas Residuales de cultivo

Este sistema trata el agua residual de manera natural mediante procesos físicos, químicos y biológicos. Se aplica el agua sobre terrenos con vegetación, permitiendo su depuración y el crecimiento vegetal. Este método elimina hasta un 99% de los sólidos en suspensión, DBO y coliformes fecales, además de lograr una alta eliminación de fósforo. Los Sistemas Modulares de Tratamiento Anaerobio (SMTA), diseñados por Cenicafé, están específicamente adaptados para descontaminar el agua utilizada en el lavado del café, incorporando tecnologías avanzadas para asegurar cero descargas mediante la bioeconomía circular.

Proceso de Tratamiento

Proceso de Tratamiento aguas residuales ASMUIRCO
Funcionamiento y Mantenimiento del SMTA

El sistema recolecta y filtra insolubles, retiene hidráulicamente, filtra y riega mediante dispositivos específicos, y recolecta efluentes para asegurar cero descargas. Requiere mantenimiento regular antes de la cosecha, incluyendo inspección, control de procesos, análisis de calidad del agua, gestión de lodos y residuos, capacitación del personal y registro de documentación.
Biojardineras

¿Qué son las biojardineras?¿Qué son las biojardineras?

Las biojardineras son sistemas naturales que tratan y reutilizan aguas grises, protegiendo el medio ambiente y la salud al evitar la contaminación de mantos acuíferos y cuerpos de agua. Son una solución económica y ecológica para purificar el agua usada en los hogares.

Sistema y objetivo

El objetivo principal de las biojardineras es limpiar el agua para reutilizarla en el riego de jardines o devolverla limpia a la naturaleza.

El sistema incluye un tratamiento primario que elimina contaminantes grandes mediante una trampa de grasas, seguido por la biojardinera que filtra y limpia el agua usando un lecho de arena, sustrato, grava, y plantas como el pasto vetiver. Las raíces de estas plantas absorben materia orgánica, minerales, nutrientes y sedimentos, dejando el agua apta para riego. Aunque el agua tratada no es apta para consumo humano o animal, es ideal para jardinería, contribuyendo a la conservación del agua y la protección del entorno natural.
Sistema y objetivo
Funcionamiento del Sistema

El proceso comienza con la recolección de aguas grises que pasan por una trampa de grasas, separando las grasas en la parte superior y sólidos en la parte inferior. Luego, el agua tratada fluye hacia la biojardinera, donde las plantas y materiales filtrantes completan la limpieza. Este sistema combina filtración, procesos químicos y la acción de microorganismos para purificar el agua de forma natural.

Funcionamiento sistema Biodigestor
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional